fbpx

Las famosas regresiones

El sueño de los más pequeños nos trae de cabeza normalmente. Os explico aquí un poco por que fases pasan a lo largo de los dos primero años.

Las regresiones están presentes en nuestra vida, siempre ocurren, están relacionadas con los hitos del desarrollo, pero no tienen porqué manifestarse, o por lo menos, no todas.

Hay algunas más «importantes» que otras y por norma general, la que más se nota es la que ocurre entre los 3 y 4 meses.

Pero a ver…

¿Qué son?

Son cambios en su sueño, y suelen estar relacionadas con los famosos «hitos del desarrollo» Nuestro bebé ha aprendido a hacer algo nuevo, o está a punto de aprender (también ocurre). Su sueño se ve alterado por unas semanas.

¿Cuántas son y por qué ocurre cada una de ellas?

Hasta los 2 años pasan por 6 regresiones y ocurren aproximadamente en los siguientes momentos:

  • 6 semanas: En este momento el bebé pasa por un pico de crecimiento y se ve afectada su noche, puede ocurrir que demande más tomas.

  • 3-4 meses: Su sueño cambia, pasa de tener 2 fases, a tener 5, por lo tanto, más fases de sueño ligero y más posibilidades de despertarse. Esta es la única regresión que no se pasa sola, ya que no precisa un apoyo puntual sino un cambio de hábitos o una nueva manera de dormirse.

  • 8-10 meses: Sobre estos meses ocurren varias cosas, aprenden a gatear, por lo que querrán practicar hasta por la noche, es un momento donde suelen aparecer algunos dientes, o bien los primeros o alguno más, además, pasarán por su primera ansiedad por separación. Para evitar esto, una de las claves es pasar tiempo de calidad por el día con ellos, así se van a dormir con su tanque de cariño lleno.

  • 12 meses: Empiezan los primeros pasos, e igual que con el gateo, querrán practicar en el momento menos oportuno.

  • 18 meses: También ocurren varias cosas, aparecen las primeras palabras con más sentido, por lo tanto su cerebro está más activo y también es el segundo momento de ansiedad por separación.

  • 2 años: Si ya nos avisan que los 2 son «complicados» hay que añadir una regresión, cuidado con las pesadillas, aparecen sobre esta edad y se cuelan en la noche. Comprendedles y darles apoyo, lo necesitarán.

¿Cuánto duran? Pueden durar entre 2 y 6 semanas. Aunque la de los 4 meses es «especial».

¿Qué hay que hacer? Normalmente pasan sin hacer nada, sin introducir ningún cambio. Simplemente mostrando más apoyo y comprensión, ah, y con PACIENCIA.

Al final todo consiste en ser constantes y tener rutinas, si vuestro bebé tenía buenos hábitos, los volverá a tener. Ayudadle a que no coja miedo a dormir, que vuelva a sentirse a gusto en su cuna.

¿Os ha ocurrido u os está ocurriendo?

Si necesitas ayuda, ponte en contacto con nosotras, puedes reservar una llamada sin compromiso AQUÍ

También puedes ver nuestro webinar sobre regresiones, os ayudará a identificarlas, saber como superarlas y como evitarlas, elige el que se adapte a la edad de tu mini AQUÍ

Gracias por leerme

A.

PD: Si te gusta mi contenido y crees que te aporta valor, me encantaría que me ayudaras aportando tu granito de arena a seguir haciéndolo posible AQUÍ

 

45 comentarios de “Las famosas regresiones

  1. Virginia dice:

    Buenas,mi bebé va a cumplir un año y llevamos unos días que le cuesta dormir,las siestas son .as cortas y se despierta por la noche todas las horas…esta empezando a caminar y esta con los caninos…puedo considerarlo regresion?me preocupa…
    Saludos.

    • Ana dice:

      Hola!! si, si está empezando a caminar es normal que lo quiera practicar, ten paciencia y verás como todo vuelve a la normalidad en unos días. 🙂 Disfruta que ahora viene lo bueno con el caminar jaja

  2. Jjj dice:

    Bebé de 8m, gatea mucho, se sube a todo y no para. Ha cambiado por completo, se despierta a las noches y le cuesta mucho dormirse. Mejor no añadir más cambios para ayudarle a dormir?

  3. Rebeca dice:

    Mi niño de 22 meses siempre ha dormido muy bien, ha sido empezar la guardería y ha empezado con despertares nocturnos, llevamos un mes así y no veo que vuelva a ser como antes

  4. Rq dice:

    3 meses y medio. De RN aguantaba hasta 4 horas al menos una vez durante la noche. Ahora 2 o como mucho 3 horas, aunque poniéndolo al pecho se duerme rápidamente otra vez. Será una muletilla? De día se duerme de otras maneras. Debería cambiar el método de dormirse otra vez o se despertará las mismas veces pero tardando más en dormirse?

  5. Emma dice:

    A punto de los 9 meses. Desde bebé cómo molesto de noche a partir de madrugada. Ha ido aumentando. Grita horrorosamenre como sin consuelo. No hay forma de calmarle. Solo con el pecho en la boca. Estamos agotados. Vemos todas las horas del reloj. 🙁 Come casi 6 veces de noche o más. Porque no me suelta. De día activo y feliz. Primera vez que le tumbamos se duerme tranquilo y solo con chupete y sabanita dirante 3 horas. Luego empieza la fiesta

  6. Emma dice:

    P.D. intentando el método padre pero no sé si es la mejor opción con la crisis de los 9 meses.
    … Antes iba mejor de bebé. Ahora grita sin parar y tan intenso que acabo apareciendo porque despierta vecinos y a la otra peque. Papá solo consigue calmarle jugando… Pero claro a las 3 a.m….

  7. Dina dice:

    Mi bebé de 19 meses lleva un mes durmiendo en su cuarto, su papá ha salido de viaje, y él ha vuelto a despertarse varias veces, por supervivencia lo paso a la cama a dormir conmigo. Es una regresión de sueño?

  8. alba dice:

    Hola. Mi bebe de 17 meses dormía del tirón desde los 2 meses en su cuna, sin ayuda de ningún tipo.
    Desde hace 3 semanas, grita de noche, llora, no quiere estar en su cuarto, mucho menos en su cuna o cama, come mal, está irritable… y un sinfín de cambios que me hacen pensar que me han cambiado a mi bebé.
    Es el tercero de tres.
    Ahora mismos estoy yo sola con los 3 peques y las noches son un calvario.
    Aparte de paciencia y esperar a que se le pase, ¿puedo hacer yo algo?
    Estoy desesperada.

    Gracias de antemano
    Alba

  9. Karina dice:

    Mi bebé desde los 15 meses se duerme mucho más tarde….duerme corrido 10 horas aprox..pero tiene su ciclo sueño vigilia..totalmente invertido…eso es una regresión …y es normal a esta edad?

  10. Cyntia Obando dice:

    Bebe de 2 años y un mes. Nunca durmió del tirón pero hace unos 10 días los despertares son diarios y con llanto desesperado, está muy irritable durante el día y nosotros ya no sabemos que hacer. Me han dicho que acuda a un neuropediatra, no sé cómo ayudarle…

  11. Friseeth dice:

    Mi bebé tiene un año un mes y llora muchisimo por la noche lleva 3 dias así… sera que l regresión de sueño se puede presentar despues de los 12 meses

  12. Ana dice:

    Mi bebé ha cumplido ya los 3 meses y las siestas que tomaba le ha costado realizar las real desde el día 1 que cumplió los 3 meses y despierta las 6 o 7 am y de ahí le cuesta volver a dormir aunque tenga sueño 😪

  13. Valentina dice:

    Hola, bebe 18 meses, cambio a su habitación, últimamente es dejarlo en la cuna y puede estar llorando 1 hora a pesar de estar alado de él calmando lo en todo momento. Que puede ser? Gracias

    • Ana dice:

      Hola Maricarmen, es normal por la regresión de los 18 meses, el webinar que tenemos te puede ayudar mucho, mira en la parte de servicios, talleres y webinars, el webinar de regresiones +5 🙂

  14. Lara dice:

    Hola! Bebé de 4 meses, siempre ha dormido bastante bien, lleva un par de semana que le cuesta mucho las siestas… se enfada, da patadas y se frustra… sedespierta sobresaltado como asustado y muy irritable….es posible que la regresión solo afecte a las siestas??
    Gracias

  15. Patri dice:

    Hola!
    Bebé de 5 meses, antes dormía de corrido pero llevamos dos noches con muchos despertares y desvelos..no paso regresión de los 4, podría estar ahora con ella?
    Gracias!

  16. Ale dice:

    Hola, mi bebé está a días de cumplir los 6 meses, sin embargo hace más de una semana pasó de dormir casi de un tirón toda la noche a despertarse a cada rato y querer solo estar en brazos pero no dormir profundamente, es como si estuviera alerta a cada ruido o movimiento.
    Es muy estresante porque llora, grita y se que está con sueño pero no logra dormirse bien y eso también lo irrita.

    Que puedo hacer? Estoy desesperada, tengo un hijo mayor que va al Cole y el no dormir también me afecta en mi relación con el mayor. 😔

  17. Miriam dice:

    Hola!!! Bebe 8m , dormía bien en su cuna pero siempre con biberon, ha sido cumplir los 8 y no se duerme con bibe y además no para de llorar. Es regresión? O debo hacer algo? Siestas no las puede hacer siempre en una por el trabajo. Intento seguir horarios pero hay días que no se puede..

  18. Alba dice:

    Hola! bebe de 15 meses, últimamente le cuesta mucho coinciiar el sueño por la noche y la siesta del mediodía. La de la mañana se queda dormida al instante. De Lunes a Viernes está en la EI de 9 a 17 y solo hace una siesta de 1h. He probado en que duerma cuando la voy a buscar y en que no duerma y adelantar la hora de dormir, pero cuando no duerme por la tarde me puedo pasar 2h para que se duerma y se acaba durmiendo a las 20/21. Si duerme siesta por la tarde, se duerme a las 22 pero no llega tan sobre estimulada.

    Ahora lleva casi una semana peleando, gritando… cuando la acuesto, y se levanta, se sienta, se tumba, tira el chupete, habla, se rie, llora… y así nos pasamos casi 2h… Es la regresión o es que necesito ajustar horarios? Cuando está en la EI no puedo hacer nada, porque no está conmigo.. pero no se si es mejor que duerma a las 1730 o que intente aguantar hasta las 19h…

    • Ana dice:

      Hola Alba, cuando aún necesitan dos siestas pero no cuadran los horarios por la escuela es complicado, si la siesta de la escuela la hacen sobre las 12:00/13:00 está enfocada a 1 siesta, así que es mejor que le adelantes la hora de acostarla, será más fácil para ella conciliar.

    • Tere dice:

      Hola. Bebé de 5 meses que desde hace un par de semanas no es capaz de dormir más de dos horas seguidas. Se despierta a cada ratito y si no lo meces en brazos no vuelve a dormirse. Está agotado de sueño pero no es capaz de dormirse si no lo coges.
      Desde que nació siempre lo dormimos en brazos pero cuando lo metíamos en la cuna aguantaba durmiendo sobre 4/5 horas ( hasta que le volvía tocar comer), pero desde hace unas semanas ya no aguanta nada. Será una regresión del sueño? O será que solo quiere dormir en los brazos? Porque a veces parece que está dormido y al meterlo en la cuna se despierta al momento.

      • Ana dice:

        Hola, normalmente a medida que crecen suele costar más que se queden en la cuna si les has dormido en brazos, es normal que busquen brazos para volver a dormirse. intenta trabajar desde el inicio de la noche que se duerma en la cuna, te podemos ayudar con eso si quieres!

  19. MARIA DEL MAR dice:

    hola!! Bebé de 22 meses con muchos despertares a gritos, se sienta con los ojos cerrados y llora mucho de golpe.
    Comenzábamos a dormir de nuevo con solo dos despertares en la noche. Se considera regresión?

  20. Bea dice:

    mi bebé ha dormido siempre bastante bien y ha sido muy dormilon. al cumplir el año incluso cogió un ritmo muy bueno de casi todas las noches del tirón. pero lleva una temporada durmiendo fatal tiene ahora 16 meses se despierta llora quiere que lo cogas se desvela totalmente…antes alguna noche tb le pasaba pero le daba el bibe y al rato se quedaba tranquilo en su cuna y se dormía solo. ahora llora grita…estoy agotada y no se que hacer…sigo haciendo la misma rutina desde que nació no he cambiado nada…se que está con las muelas…

    • Ana dice:

      Hola Bea, quizá es algo puntual, si antes lo hacía, sabrá volver a hacerlo, solo tienes que ayudarle a recordar! dale mimos si los necesita, pero intenta que se acabe de dormir en la cuna!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EBOOK DE SUEÑO GRATUÍTO

Con este ebook gratuito tendrás una base para poder ir empezando a hacer esos pequeños cambios que crees que necesitas.

SUSCRÍBETE PARA DESCARGARLO

descarga guía gratuíta


¡Gracias por suscribirte!
Descarga tu guía
PINCHANDO AQUÍ


EBOOK DE SUEÑO GRATUÍTO

Con este ebook gratuito tendrás una base para poder ir empezando a hacer esos pequeños cambios que crees que necesitas.

SUSCRÍBETE PARA DESCARGARLO

descarga guía gratuíta

-


¡Gracias por suscribirte!
Descarga tu guía
PINCHANDO AQUÍ