fbpx

CRISIS Y REGRESIONES DE SUEÑO EN BEBÉS DE 3 Y 4 MESES

Hola

Bienvenido a la regresión de los 3 – 4 meses😉, sin lugar a dudas, las más habitual de todas, la más temida, pero realmente…

¿Qué es una regresión de sueño?

Por si no lo sabes aún, las crisis de sueño son cambios en su sueño que podemos percibir debido a hitos del desarrollo naturales de tu bebé, también puede verse afectado por situaciones externas como cambios grandes en su día a día.

Ahora se está hablando de progresión de sueño en vez de regresión de sueño, yo creo que es una confusión de conceptos, las regresiones ocurren debido a progresiones en su desarrollo, pero en el sueño, como tal, hay un retroceso, se despiertan más veces, les cuesta dormirse, demandan cosas que antes no… por eso es regresión. No es negativo, por supuesto y ocurren por un correcto desarrollo, pero como para llamarlo progresión con tono positivo creo que no jaja. 

 

¿Pero cuánto dura esta etapa de regresión de sueño?

Duran entre 2 y 6 semanas y pueden afectar tanto a las noches como a las siestas. 

Son varias durante estos dos años, pero no tienes porque notarlas todas, algunas pueden pasar desapercibidas y eso es una suerte!!  😁

La regresión de los 3-4 meses es un poco diferente, lo que ocurre es un cambio real en su patrón de sueño, pasan de tener 2 fases de sueño a tener 5, por lo tanto, más posibilidades de despertarse, sus fases son más ligeras, por eso tenemos la sensación de que se despiertan más seguido.

También empiezan a ser más conscientes de su mundo y de que estar despiertos mola más que dormir.

Para identificar si estás pasando por esta etapa, te dejamos unas pautas

 

¿Qué suele ocurrir para saber si estoy en plena regresión de sueño de los 3-4 meses y cómo actúo ante ella?

Mantened la calma. No pasa nada, es normal, pero tenéis que intentar no introducir muchas muletillas o asociaciones de sueño para ayudarle a dormir nuevas.

Dormían bien y de repente se levantan mucho, como son unos canijos todavía hacemos «de todo» y ellos están adaptándose a su nuevo patrón de sueño y si les cambiamos su manera de dormirse, la adquirirán.

Con esto no quiero decir que haya que dejarles llorar ni mucho menos, pero sí que mantengáis la calma y que les ayudéis a relajarse y estar tranquilos, si lloran, os necesitan, pero no insistáis en que se duerman con vuestra ayuda si ya no lo hacían.

Si lo hacían, también es momento de ir poco a poco y muy despacito a retirar esos apoyos para dormir, de esta manera estaréis guiando hacia un sueño cada vez más autónomo y eso favorece a la reducción de despertares nocturnos. 

También puede ocurrir que sus siestas se vean un poco alteradas y empiece a rechazar alguna siesta, costar más dormirlas o que sus siestas sean cortas.

Todo está dentro de lo normal, su cuerpo empieza a regular la producción de cortisol y melatonina y empieza a ser beneficioso para ellos dormir en oscuridad. 

No os asustéis, las regresiones están ahí, pero si tenéis unos hábitos bien consolidados, todo volverá 🙂

Os dejamos información extra sobre el sueño durante los 3-4 primeros meses.

 

¿Cuánto duerme un bebé de 3-4 meses?

Al final de los 3 meses, se regula la producción de melatonina y cortisol en su cuerpo, la oscuridad ayudará mucho a que las siestas sean mejores.

Es buen momento para acostarles más temprano si no lo estáis haciendo. 

Deberían dormir unas 3-4 siestas en esta etapa y dormir en total de siesta entre 3,5 y 5 horas. Por la noche lo ideal sería que rondasen las 10-11 horas (no hace falta que sean del tirón, tranquilos).

Todo esto son cifras, no os agobiéis si vuestro hijo duerme menos, suele ser lo habitual, para ello, seguir con una rutina y horarios durante el día os ayudará a que vaya cogiendo ritmo.

 

Si necesitas saber un poco más sobre esta regresión, puedes ver nuestro webinar sobre las regresión de sueño de 3-4 meses, es un video donde te dará pautas para afrontarla y saber qué cosas puedes hacer para que afecte lo menos posible. 

Recuerda que la información sobre sueño te dará pautas para entender qué está ocurriendo y así saber cómo actuar. 

Te dejamos un post con información sobre todas las regresiones de sueño, pero no te vayas lejos que iremos colgando una a una todas.

Si ya sabes todo lo que ocurre pero necesitas algo más, puedes ver las opciones que tenemos para hacer un asesoramiento de sueño para bebés de 4 a 6 meses.

Cualquier cosa no lo dudes, escríbenos

Gracias por estar

A.

 

PD: Si te gusta mi contenido y crees que te aporta valor, me encantaría que me ayudaras aportando tu granito de arena a seguir haciéndolo posible AQUÍ

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EBOOK DE SUEÑO GRATUÍTO

Con este ebook gratuito tendrás una base para poder ir empezando a hacer esos pequeños cambios que crees que necesitas.

SUSCRÍBETE PARA DESCARGARLO

descarga guía gratuíta


¡Gracias por suscribirte!
Descarga tu guía
PINCHANDO AQUÍ


EBOOK DE SUEÑO GRATUÍTO

Con este ebook gratuito tendrás una base para poder ir empezando a hacer esos pequeños cambios que crees que necesitas.

SUSCRÍBETE PARA DESCARGARLO

descarga guía gratuíta

-


¡Gracias por suscribirte!
Descarga tu guía
PINCHANDO AQUÍ