fbpx

Trucos y tácticas para conseguir que tu bebé duerma solo

Hola!

Te parece increíble que haya bebés a los que sus mamás los dejan en la cuna, les dan un beso, se van de la habitación y el bebé haciendo ruiditos se queda dormido? Este es el deseado sueño autónomo. Imagino lo que estarás pensando, imposible, ¡mi bebé no se duerme solo!. Lo imagino porque es lo que escuchamos día a día de la mayoría de familias con las que trabajamos. Y es así, tu bebé, todavía no sabe dormirse solo. Bueno, saber, sabe pero él todavía no sabe que lo sabe 😉 Esto no suele ser algo que se consiga de la noche a la mañana, pero no te preocupes porque poco a poco y siguiendo estos consejos lo conseguiréis! 

Requisitos empezar a enseñar a tu bebé a dormir solo

Me gusta hablar de tres pilares fundamentales para empezar a trabajar el sueño autónomo de cualquier bebé. 

  1. Horarios ajustados a la edad de tu bebé 
  2. Rutina y ritual cada día el mismo. Cread un ambiente propicio al sueño, cuidad la actividad antes de ir a dormir, la luz, la temperatura de la habitación, …
  3. Los papás: Tenéis que estar convencidos de que lo vais a conseguir, confiad en vosotros y en vuestro bebé. Si os lo creéis, le vais a trasmitir muchísima seguridad y confianza, esto es clave!

¿Cómo enseñar a mi bebé a dormir solo?

Como siempre, los ingredientes principales para cambiar cualquier hábito de tu bebé, en este caso, su manera de dormir para que pueda dormirse solo, son la paciencia y la constancia! 

A vuestro ritmo, en función de donde partáis, ve cambiando la manera que tiene de quedarse dormido para que se vaya asemejando a cómo será dormirse en la cuna. 

Por ejemplo, si ahora se duerme en brazos y paseando, empieza por quitar el movimiento para quedarse dormido. Al principio, usa lo que te funciona pero solo para calmar, intenta que se quede dormido sin ese movimiento. Luego, intentarás que se duerma en horizontal aunque sea pegadito a ti y tu último paso será que se duerma en la cuna cada vez con menos apoyo. Acuéstalo en la cuna y quédate con él siempre que lo necesite pero recuerda darle el apoyo para calmar no para dormir. 

Dale la oportunidad a tu bebé para que vaya descubriendo poco a poco técnicas para poder conciliar el sueño de manera cada vez más autónoma. 

Esto lo puedes hacer todo lo gradual que quieras o saltarte pasos e ir directamente a la cuna con brazos solo para calmar 😉 Adaptadlo a vuestra familia, ritmos y sobre todo a como vaya reaccionando tu bebé a los cambios. Si cada cambio cuesta muchísimo, te aconsejo que te saltes algún paso.

Ten paciencia, no abandones a la primera ni a la segunda, lleva un tiempo que tu bebé se asegure de que esa nueva manera de dormir es también segura para él. Recuerda de que tú estás con él mientras cambia su manera de dormir, él se va a sentir acompañado en todo momento! 

Si ya sabes todo lo que ocurre pero necesitas algo más, puedes ver las opciones que tenemos para hacer un asesoramiento de sueño para bebés.

Cualquier cosa no lo dudes, escríbenos

Gracias por estar

A

 

PD: Si te gusta mi contenido y crees que te aporta valor, me encantaría que me ayudaras aportando tu granito de arena a seguir haciéndolo posible AQUÍ

Conseguir que tu bebé duerma solo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EBOOK DE SUEÑO GRATUÍTO

Con este ebook gratuito tendrás una base para poder ir empezando a hacer esos pequeños cambios que crees que necesitas.

SUSCRÍBETE PARA DESCARGARLO

descarga guía gratuíta


¡Gracias por suscribirte!
Descarga tu guía
PINCHANDO AQUÍ


EBOOK DE SUEÑO GRATUÍTO

Con este ebook gratuito tendrás una base para poder ir empezando a hacer esos pequeños cambios que crees que necesitas.

SUSCRÍBETE PARA DESCARGARLO

descarga guía gratuíta

-


¡Gracias por suscribirte!
Descarga tu guía
PINCHANDO AQUÍ