Hola, ¿Qué tal estos días?
Tener una buena higiene de sueño es importante para el día a día de nuestros hijos.
Durante el sueño ocurren procesos fisiológicos que restauran el organismo, además de esto, el sueño es un potente regulador emocional y es que cuando un niño duerme bien, se nota. Por eso es importante que tengan hábitos de sueño adquiridos, para facilitarles el inicio al sueño y que este proceso sea tranquilo.
¿A tu hijo le cuesta bajar revoluciones antes de dormir? Para dormir bien y asegurar un buen descanso es necesario que nuestros hijos estén calmados y se sientan seguros en su entorno. Crea una rutina que incluya actividades relajantes y que favorezcan el sueño, de esta manera les costará menos iniciar el sueño y pondrán menos impedimentos a la hora de ir a dormir.
Ideas de actividades para dormir a los niños
En las horas cercanas al sueño baja las luces de la casa, plantea actividades tranquilas que les ayude a bajar el ritmo, apaga los dispositivos electrónicos y saca los puzzles, dibujos para pintar o los cuentos. Estas actividades requieren concentración y les hará estar pendientes de lo que están haciendo. Además, si lo haces con ellos, pasarás ese tiempo juntos tan necesario.
Actividades relajantes antes de dormir
Un elemento muy importante es el ritual de sueño. Construid un buen ritual previo al sueño, en él podéis incluir actividades para dormir enfocadas a ayudarles a relajarse.
Crea un ambiente agradable, luz y música suave, habitación recogida para reducir el ruido visual y ¡que empiece el ritual!
Hazle participar, deja que elija el pijama que se va a poner, el libro que vais a leer o con que peluche se va a acostar, esto le hará sentir autonomía y le motivará a llevar a cabo el ritual.
Con los peques más mayores, los de 2-3 años, es todo mucho más fácil a la hora de involucrarles en las actividades relajantes previas al sueño y además este tipo de actividades pueden ser un momento de conexión familiar.
Podéis jugar a daros abrazos y besos. Abrazar durante más de 20 segundos tiene un efecto terapéutico tanto para el cuerpo como para la mente, con estos abrazos se produce oxitocina, también conocida como hormona del amor. La oxitocina tiene muchos beneficios en nuestra salud física y mental, entre otros ayuda a relajarse, sentirse seguro y calmar los temores. Así que, dedicad un ratito justo antes de dormir a esta actividad, seguro que todos en casa sacáis beneficio de ella.
También podéis deteneros un momento a hacer respiraciones, y para involucrar a los más peques de la casa coged una bola de papel y que jueguen a soplarla para tirarla de vuestra mano, las risas están aseguradas, ¡A ver quién la manda más lejos! 😉
Y por último y para terminar el ritual, ya con la luz más baja, un ratito de charla, hablar de lo que nos ha ocurrido durante el día fomentando así que ellos, cuando tengan lenguaje, también nos cuenten, se convertirá en vuestro momento favorito.
Juegos y actividades que fomentan la calma
Hay muchas actividades y juegos que podemos hacer con nuestros hijos para fomentar la calma.
Como comento más arriba, jugar con puzzles, colorear o dibujar, jugar con plastilina, leer cuentos… solo tienes que buscar actividades que les hagan estar sentaditos un ratito y que requieran un poco de concentración. Verás que rápido bajan revoluciones 😊
Evitar actividades estimulantes antes de dormir
Evita el uso de dispositivos electrónicos, la luz azul que emiten las pantallas retrasa la liberación de melatonina y a menudo el contenido que se consume es demasiado estimulante para los más pequeños.
El ejercicio y la actividad física son muy importantes para el desarrollo y para que los más pequeños quemen energía, pero procura que esta actividad física no se sitúe en las últimas horas del día.
Y si el día ha sido especialmente estimulante, evita llegar a casa y hacer toda la rutina corriendo. Lo ideal sería llegar a casa con el tiempo suficiente para bajar revoluciones y que haya un poco de rutina justo antes de acostarse, esto les ayudará a estar más calmados y predispuestos de cara al sueño.
Si necesitas ayuda para construir una buena rutina previa al sueño, puedes ver las opciones que tenemos para hacer una asesoría de sueño.
Cualquier cosa no lo dudes, escríbenos.
Gracias por estar.
A
PD: Si te gusta mi contenido y crees que te aporta valor, me encantaría que me ayudaras aportando tu granito de arena a seguir haciéndolo posible AQUÍ