Hola!
Os acordáis de la famosa frase dormir como un bebé? Sí, todos los papás primerizos hemos pensado alguna vez que el que dijo esta frase no tenía muchos bebés a su alrededor!
Aun así, esta frase tiene una parte de verdad y es que los recién nacidos duermen una media de 16 horas a lo largo de 24 horas. Su sueño no está organizado y solo empiezan a tener un ritmo circadiano (diferenciando noche y día) a partir de las 8 semanas. Hasta entonces, es muy típico que un bebé vaya durmiendo a tramos indistintamente si es de día o de noche. Es hasta las 8 semanas / 2 meses del bebé que aconsejamos que las siestas diurnas se hagan con luz y que por la noche se propicie la oscuridad total. A partir de esta edad, las siestas, si son en casa, también pueden ser a oscuras si notas que no las alarga o no descansa bien.
Mi bebé tiene más de 2 meses y duerme más por el día que por la noche ¿Qué hago?
Si tu bebé hace los tramos largos de sueño por el día y durante la noche tramos cortitos entre despertar y despertar, puedes seguir estas recomendaciones para cambiarle el sueño al bebé:
Está súper recomendado que salgáis a dar paseos aprovechando la luz del día, beneficiará al bebé y a la mamá
Podéis seguir haciendo siestas de día con luz mientras reguláis su sueño
Despiértalo de una siesta si duerme más de 2 horas para que los tramos largos de sueño vayan consolidándose por la noche, pero si duerme más horas y todo fluye, no hace falta que le despiertes.
Asegurarte que tu bebé tiene una lactancia a demanda durante el día, sin tramos largos de ausencia de mamá o sin tramos largos sin ofrecerle biberón
Adapta el ambiente de casa, baja persianas y pon luces cálidas y tenues una hora antes de dormir, esto ayudará a mandar las señales al bebé de que se va acercando el momento de relajarse y dormir, que es “de noche”.
Reduce la interacción y la luz durante los despertares nocturnos, sé que es muy tentador responder a sus sonrisas nocturnas cuando te mira pero intenta dejar esos intercambios al día.
El sueño de mi bebé ha cambiado a los 3 meses
Es muy habitual que pase esto, sobre los 3-4 meses cambia su ciclo de sueño y tenemos que volver a adaptarnos a él. Antes tenía un ciclo de recién nacido, con dos fases de sueño, ahora tiene un ciclo de sueño con 5 fases, por lo tanto con más posibilidades de despertarse, por lo tanto es buen momento para trabajar en su sueño, para conocer que ocurre y cómo podemos actuar.
Mi bebé se duerme muy tarde, ¿Cómo avanzo la hora de acostarse?
La hora ideal para acostar a un bebé está entre las 20h y las 21h, coincidiendo con un pico de producción de melatonina (hormona que le ayudará a conciliar el sueño). Si tu bebé se acuesta mucho más tarde, el sueño va descompasado con su ritmo biológico, dificultando en ocasiones, que concilie el sueño fácilmente o incluso su descanso.
Según la edad que tenga tu bebé, lo mejor será ir ajustando los horarios de las siestas para que como tarde, sobre las 17h (un bebé de más de 8 meses) o sobre las 18h (un bebé más pequeño) tu bebé ya haya terminado su última siesta y así poder ajustar su hora de dormir cerca de las 20h30. Este cambio lo puedes hacer de manera gradual, avanzando cada dos/tres días de 15/20 min su horario o si el cambio es muy grande, puedes eliminar la última siesta que esté haciendo que se vaya a dormir muy tarde y avanzar “drásticamente” su hora de acostar.
Cualquier cosa no lo dudes, escríbenos.
Gracias por estar
A
PD: Si te gusta mi contenido y crees que te aporta valor, me encantaría que me ayudaras aportando tu granito de arena a seguir haciéndolo posible AQUÍ