Hola!!
Las ventanas de sueño son el tiempo que pueden permanecer los bebés despiertos sin ponerse irritables. Son rangos que indican el tiempo mínimo y máximo, aproximadamente.
Estas ventanas crecen con la edad y por lo general, también crecen en el día. Por ejemplo: un bebé que como primera ventana de sueño puede aguantar una hora y media despierto, según avanza el día podrá estar despierto dos horas, dos y media, e incluso tener una última ventana de 3h.
Si un bebé no tiene un descanso diurno adecuado y llega sobre cansado a sus siestas o a la noche, será un bebé irritable, le costará conciliar y tendrá un sueño mucho más ligero y su descanso será de menor calidad.
Cuando el cuerpo del bebé empieza a mostrar señales de sueño se va preparando para descansar, si eso no ocurre, el cuerpo produce cortisol para asegurarse de mantenerse despierto. Este cortisol, que es la hormona del estrés, se va acumulando durante el día, el bebé se pone irritable y aunque consigamos ayudarle a dormir, su sueño no será tranquilo, el cortisol sigue ahí y eso hace que su sueño sea ligero e inquieto.
VENTANAS DE SUEÑO SEGÚN EDAD
Que tu bebé no sea capaz de llegar al tiempo máximo o mínimo, de una ventana de sueño por edad no significa nada, cada bebé y cada niño lleva una evolución diferente, no nos empeñemos en meter a los niños dentro de las tablas. Cada bebé es único y tenemos que descubrir sus necesidades individuales🥰.
Las ventanas de sueño que marcamos por edad, como todas las tablas, son una guía, nos sirven de orientación para descubrir la verdadera ventana de sueño de nuestro bebé, para ello, debemos tener un ojo en el reloj y un ojo en el bebé😉 leer bien sus señales y ayudarle a dormir en el momento adecuado.
- 0 a 4 semanas: 4 o más siestas con ventanas de 30-60 minutos. Duermen más o menos lo mismo de día que de noche.
- 5 a 8 semanas: 4 o más siestas con ventanas de 30 a 90 minutos. Se reduce la cantidad de sueño diurno a 6-7 horas y empiezan a dormir más de noche que de día.
- 9 a 12 semanas: 4 o más siestas con ventanas de sueño de 90 minutos a 2 horas.
*Las siestas hasta los 3 meses son muy inestables, aunque las ventanas de sueño sean una orientación, sobre todo, observa a tu bebé y sus señales de sueño.
EDAD |
SUEÑO DIURNO | Nº SIESTAS | VENTANA DE SUEÑO |
4 y 5 meses |
4-5 horas | 3 siestas | entre 1.5 y 3 horas |
De 6 a 8 meses |
3,5 horas | 2-3 siestas | entre 2 y 3,5 horas |
De 9 a 15/18 meses |
3-2,5 horas | 2 siestas | entre 2 y 4/5 horas |
De 15/18 meses a 2,5 años | 1.5-2.5 horas | 1 siesta | entre 4 y 6 horas |
De 2,5 a 3/4 años | 1.5-2.5 horas | 1 siesta | entre 4 y 6 horas |
A partir de 3/4 años | 0 siestas |
Es fundamental establecer un buen horario de sueño para que tu bebé esté descansado y feliz. Las ventanas de sueño son una guía, leer las señales de sueño de tu bebé te ayudará a descubrir cual es el mejor momento para brindarle un periodo de descanso y sus siestas serán más reparadoras.
Si necesitas que te ayudemos con los horarios y las rutinas de tu bebé, puedes ver las opciones que tenemos para hacer un asesoramiento de sueño.
No dudes en escribirnos si nos necesitas.
Gracias por estar
A
PD: Si te gusta mi contenido y crees que te aporta valor, me encantaría que me ayudaras aportando tu granito de arena a seguir haciéndolo posible AQUÍ