fbpx

¿CÓMO Y CUÁNDO DESPERTAR A UN BEBÉ DE LA SIESTA?

Hola

Volvemos con un tema recurrente.

¿Es malo despertar a un niño de la siesta? Esta es una pregunta que se repite con frecuencia en nuestras asesorías de sueño. Y es comprensible, ya que tanto nos preocupa que duerman como que no lo hagan.

Las siestas son esenciales para el buen desarrollo de nuestros bebés. Las necesitan para descansar la mente, integrar aprendizajes y descansar el cuerpo.

Hasta los 4-5 meses, para algunos bebés es difícil seguir un horario, las siestas pueden tener una duración muy anárquica. Pueden hacer siestas de 20 minutos o de 2 horas y son perfectamente normales. A esta edad, todavía no tienen un cansancio físico real, por lo que algunos bebés con pequeñas siestas tienen suficiente, se despiertan contentos y felices, lo que significa que han descansado lo que necesitaban.

Pero si tu bebé se despierta con señales de cansancio, es que necesita que le ayudes a dormirse otra vez porque necesita descansar más, a eso le puedes ayudar, a enlazar otro ciclo.

¿Es malo despertar a un niño?

A partir de los 4-5 meses, una siesta reparadora debe durar al menos un ciclo de sueño, unos 45 minutos. Pero, ¿y si dura más? ¿Tengo que despertar a mi bebé de la siesta? Si queremos adaptarnos a un horario, sí, debemos despertarles de la siesta (no hace falta que sea de un solo ciclo).

Los bebés se benefician de las rutinas, de la repetición y de los horarios. Si seguimos unos horarios más o menos estables, todo se vuelve más fácil. Un bebé que hace un buen horario y unas siestas reparadoras tendrá más facilidad para conciliar el sueño nocturno.

¿Cómo despertarlo?

Para poder seguir un horario, las siestas deben tener una duración mínima y una duración máxima. Esto quiere decir que, si no llegan al tiempo mínimo, tenemos que ayudarles a volver a dormir y si se pasan del tiempo máximo, tenemos que despertarles para que el horario no se desajuste demasiado y procurar que cada día las siestas y la noche sean más o menos a la misma hora.

Pero ojo, esto no pasa en todos los bebés, hay algunos que pueden dormir más siesta, sin despertarles y no se verá afectado su ritmo, lo importante es hacer pruebas y que conozcas a tu bebé.

Muy bien, ahora ya sabemos que podemos despertarles para seguir un horario, ¿Cómo lo hacemos? ¿Hay alguna forma mejor o peor? ¿Cómo despertar a un bebé de la siesta?

Los ciclos de sueño de los bebés duran entre 45 y 60 minutos, así que, si le tienes que despertar, trata de no interrumpir un ciclo.

Imagina que le tienes que despertar a la hora y media de haberse dormido. Cuando creas que está a punto de terminar su segundo ciclo de sueño, abre la puerta de la habitación y deja que entre un poco de claridad y que fluya el ruido natural de la casa. 😊

Consúltanos si necesitas saber cómo armonizar el sueño diurno y el nocturno de tu bebé. Puedes ver las opciones que tenemos para hacer una asesoría de sueño

Cualquier cosa no lo dudes, escríbenos

Gracias por estar. 

 

A.

PD: Si te gusta mi contenido y crees que te aporta valor, me encantaría que me ayudaras aportando tu granito de arena a seguir haciéndolo posible AQUÍ

como y cuando despertar a un bebe

2 comentarios de “¿CÓMO Y CUÁNDO DESPERTAR A UN BEBÉ DE LA SIESTA?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EBOOK DE SUEÑO GRATUÍTO

Con este ebook gratuito tendrás una base para poder ir empezando a hacer esos pequeños cambios que crees que necesitas.

SUSCRÍBETE PARA DESCARGARLO

descarga guía gratuíta


¡Gracias por suscribirte!
Descarga tu guía
PINCHANDO AQUÍ


EBOOK DE SUEÑO GRATUÍTO

Con este ebook gratuito tendrás una base para poder ir empezando a hacer esos pequeños cambios que crees que necesitas.

SUSCRÍBETE PARA DESCARGARLO

descarga guía gratuíta

-


¡Gracias por suscribirte!
Descarga tu guía
PINCHANDO AQUÍ