fbpx

Cambio de hora en invierno y como afecta a los bebés

El próximo fin de semana cambian la hora en España, el sábado por la noche, a las 3 serán las 2 otra vez

Consejos para gestionar el cambio de hora en bebés y niños

Cuando se acercan estas fechas siempre nos entra la duda, ¿Cómo hago el cambio de horario de sueño de mi bebé? 

La verdad es que hay muchas opiniones, yo os dejo aquí algunos consejos para gestionar el cambio de hora en bebés y niños de manera gradual y afecte lo menos posible al sueño de nuestros minis.

Lo ideal es empezar con tiempo suficiente, para ir retrasando progresivamente su horario cada dos días entre 10 y 15.

Retrasa la hora de hacer la siesta, la de acostarse, así como la de despertarse (intentad mantenerlos en su cuna/cama).

Recuerda que nosotros como padres retrasamos el horario de nuestra rutina, pero el reloj se adelantará 1 hora.

Haciendo esta modificación conseguiremos que el día del cambio de hora vuelva a estar todo en su sitio.

Ejemplo:

Mini que se acuesta a las 20:00 y se despierta a las 8:00 

DIA HORA ACOSTAR HORA DESPERTAR
Lunes 20:15 8:15
Martes y Miércoles 20:30 8:30
Jueves y Viernes 20:45 8:45
Sábado 21:00 9:00
Domingo (hora nueva) 20:00 8:00

 

Aunque también hay otra opción, y es hacerlo a medias…

Retrasa progresivamente media hora de su horario habitual y el día del cambio de horario, adelanta progresivamente media hora su horario hasta volver a su horario normal. (Este es más complicado, pero si os trastoca mucho retrasar 1 hora el horario u os ha pillado el toro es buena opción)

 

Ejemplo:

DIA HORA ACOSTAR HORA DESPERTAR
Jueves y Viernes 20:15 8:15
Sábado 20:30 8:30
Domingo (hora nueva) 19:30 7:30
Lunes y Martes 19:45 7:45
Miércoles y Jueves 20:00 8:00

 

 La otra opción que tenéis es no hacer nada los días previos, el Domingo le acostáis a su hora (aunque se haya adelantado).

Pero realmente ¿Cómo afecta el cambio de horario de invierno a los bebés? 

La verdad es que este es el cambio de hora más favorable para ellos, el horario de invierno es el que más se adapta a las necesidades de los más pequeños y ahora mismo, cuando se despiertan es casi de noche.

Este cambio hará que el ritmo interno y el externo vayan más a la par, así cuando se despierten ya será de día y anochecerá antes, por lo tanto, nos irá mejor para adelantar su hora de acostarse.

No nos podemos olvidar que para los bebés madrugadores este cambio se puede hacer un poco cuesta arriba, pero tranquilos, que volverán a su hora habitual antes de lo que pensáis. 

Espero que os haya ayudado un poco a cómo llevar el cambio de hora en invierno, tened paciencia, que los cambios nos cuestan a todos.

El debate sobre si es mejor el horario de invierno o el de verano lo dejamos para otro momento.

Si necesitas cualquier cosa, no dudes en contactar con nosotras, somos un equipo de asesoras de sueño infantil basadas en el respeto, pero entendemos que haya llegado un momento en el que queráis hacer cambios, os ayudaremos y acompañaremos para hacerlo de manera gradual y a vuestro ritmo.

Cambio de hora invierno bebes

Gracias por leerme

A.

Un comentario de “Cambio de hora en invierno y como afecta a los bebés

  1. Francia dice:

    Muy buen articulo, muy buenos consejos para nuestros pequeños, luego de investigar un poco me di cuenta que también es importante contar con una buena funda de almohada de seda y decidí comprar para mi hijo la funda de almohada de seda de Luxybear, y le ha encantado, y he notado un buen sueño en el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EBOOK DE SUEÑO GRATUÍTO

Con este ebook gratuito tendrás una base para poder ir empezando a hacer esos pequeños cambios que crees que necesitas.

SUSCRÍBETE PARA DESCARGARLO

descarga guía gratuíta


¡Gracias por suscribirte!
Descarga tu guía
PINCHANDO AQUÍ


EBOOK DE SUEÑO GRATUÍTO

Con este ebook gratuito tendrás una base para poder ir empezando a hacer esos pequeños cambios que crees que necesitas.

SUSCRÍBETE PARA DESCARGARLO

descarga guía gratuíta

-


¡Gracias por suscribirte!
Descarga tu guía
PINCHANDO AQUÍ